En este artículo, le brindaremos una breve introducción a la programación de robots fuera de línea y cómo puede utilizar el software Visual Components para optimizar PHL.
Beneficios clave:
- La arquitectura abierta de Visual Components 4.0 la convierte en una plataforma poderosa y altamente personalizable para desarrollar soluciones PHL.
- La API y la herramienta de aprendizaje de curvas simplifican y aceleran la enseñanza de la trayectoria del robot
- Solución rápida, sencilla y rentable para programar robots y planificar nuevas células de trabajo
Software de programación de robots offline: una oportunidad para las empresas
El software de programación fuera de línea (PHL) ha recorrido un largo camino a lo largo de los años. Lo que antes se consideraba una tecnología demasiado cara y compleja para la mayoría de los fabricantes, ahora es más avanzada, más asequible y mucho más fácil de usar .
El software PHL ofrece un retorno de la inversión significativo para muchos tipos de proyectos de automatización , ahorra tiempo, mejora la productividad y ayuda a los fabricantes a identificar oportunidades de reducción de costos .
En este artículo, le brindaremos una breve introducción a la programación de bots y cómo puede usar componentes visuales para optimizar OLP . Analizaremos algunas de las características clave que hacen esto posible y le mostraremos un ejemplo de cómo funcionan.
Descripción general de la programación de robots sin conexión
La programación de robots es el proceso de programar un robot para que realice un conjunto de tareas. Para los robots industriales , la programación se puede realizar "en línea", es decir, en un entorno de producción, o "fuera de línea", es decir, fuera de un entorno de producción . Dos de los métodos clave para programar robots son la enseñanza de robots y la programación fuera de línea.
En el método de enseñanza, se utiliza una Terminal de Programación para mover manualmente un robot a diferentes posiciones y orientaciones en cada etapa de la tarea del robot. El controlador del robot registra las configuraciones relevantes del robot y se escribe un programa de robot para ordenarle que se mueva a través de las posturas registradas . (1)
El método PHL utiliza datos 3D para crear un modelo virtual del robot y la celda de trabajo. A través de la simulación, permite al usuario enseñar virtualmente al robot .
Debido a que PHL es un enfoque computacional que utiliza modelos digitales y simulación avanzada, es mucho más rápido y preciso que la programación en línea para muchas aplicaciones .
Algunos productos de software utilizados para PHL, como Visual Components, tienen características que también hacen que el proceso de PHL sea muy simple .

El software PHL ofrece un retorno de la inversión significativo para muchos tipos de proyectos de automatización, ahorra tiempo, mejora la productividad y ayuda a los fabricantes a identificar oportunidades de reducción de costos.
Enseñar al robot con Componentes Visuales
Con Visual Components Premium puedes crear programas que definan las acciones y rutinas que debe realizar un robot industrial .
Esto se puede hacer enseñando virtualmente las posiciones del robot o utilizando la herramienta Curves Learning para generar trayectorias . Probablemente utilizará una combinación de estos métodos para desarrollar su programa de robot.
Curvas de aprendizaje
Una nueva característica que introdujimos en Visual Components 4.0 es la herramienta Aprender curvas , que simplifica enormemente la enseñanza de la trayectoria del robot . En esta sección, le presentaremos la herramienta de aprendizaje de curvas y cómo puede usarla para enseñarle a un robot una ruta de posiciones.
Una declaración de "Ruta" en Componentes Visuales describe una secuencia de posiciones que un robot debe seguir para completar una ruta determinada . Dependiendo de la aplicación, como desbarbado, sellado o soldadura por arco, un programa de robot puede tener docenas o incluso cientos de posiciones para definir . Como puedes imaginar, crear un programa de robot para cualquiera de estas aplicaciones puede llevar mucho tiempo, especialmente si tienes que enseñar todas las posiciones.
La herramienta Curve Learning simplifica esto al automatizar el proceso de aprendizaje de la trayectoria del robot . Analiza la geometría de los objetos, hace predicciones de trayectorias y sugiere trayectorias de robots. Luego genera automáticamente las instrucciones en el código de su programa de robot .

Topología virtual
La clave es la topología virtual , que es un tipo de reconocimiento de características en Visual Components 4.0.
Cuando se importa un modelo CAD a Visual Components, nuestro motor de geometría 3D analiza el modelo y proporciona datos estructurados de las superficies, curvas y bucles de curvas de la geometría . La herramienta de aprendizaje de curvas utiliza estos datos para hacer predicciones de trayectoria y sugerir trayectorias de robots .
También se puede acceder a la función de topología virtual como servicio a través de nuestra API de topología y se utiliza para desarrollar herramientas de enseñanza y planificación de rutas de robot personalizadas.
Esto es particularmente útil para los usuarios que desean crear sus propias herramientas de generación de rutas para los procesos de fabricación personalizados de su organización .

Software Visual Components: ideal para la programación de robótica industrial
Visual Components Premium incluye funciones y capacidades avanzadas para PHL , lo que la convierte en una solución rápida, sencilla y rentable para programar robots y planificar nuevas células de trabajo.
Funciones como la API de topología virtual y Curve Learner ayudan a simplificar y acelerar la enseñanza de la ruta del robot.
La arquitectura abierta de Visual Components 4.0 la convierte en una plataforma potente y muy personalizable para desarrollar soluciones PHL.
Si desea ver un ejemplo de nuestra herramienta de aprendizaje de curvas en acción, mire este vídeo:
La plataforma Visual Components se utiliza para impulsar las herramientas PHL utilizadas en muchas áreas de fabricación . Descubra los productos desarrollados por nuestros socios PHL, Delfoi y Octopuz.
Si desea saber cómo puede utilizar Visual Components para diseñar y validar una celda robótica que está considerando, contáctenos para programar una demostración web personalizada.
